
Monográfico Revista
Cuadernos de Pedagogía, Nº 544, Sección Tema del Mes.
Soñar la escuela desde los ODS
El pasado verano un equipo de docentes de la Facultad de Educación de Palencia publicó un monográfico en la revista Cuadernos de Pedagogía. Se trata de un conjunto de reflexiones y experiencias educativas sobre entornos urbanos compartidos donde se busca que el aprendizaje fluya en todas direcciones. Son ocho artículos sobre las posibilidades educativas de los entornos escolares con el telón de fondo de los ODS como el desiderátum del que emanan todas las propuestas.
El primer texto, Habitar la escuela desde sus entornos, enmarca los fundamentos epistemológicos que subyacen a las experiencias que se narran en los textos posteriores. Otros dos artículos titulados: Pasear hacia la escuela descubriendo el mundo, los caminos escolares y Los caminos escolares: hacia la autonomía infantil, se incluyen dos relatos sobre la movilidad escolar sostenible como una buena herramienta para aplicar los ODS en el aula y dinamizar la ciudad desde una doble perspectiva educativa: la sostenibilidad y la autonomía infantil.
Otros tres textos abordan los ODS desde una visión interdisciplinar narrando experiencias que vinculan la escuela con el ámbito rural, con la educación para la ciudadanía sostenible y un tercero donde se describe una experiencia relacionada con la conciencia medioambiental. Además, se incorpora una experiencia con un abordaje específico de los ODS al área de matemáticas y se cierra el monográfico con una reflexión transversal sobre las implicaciones de las tecnologías en la sostenibilidad urbana.
Los autores y autoras son docentes de la Universidad de Valladolid en la Facultad de Educación de Palencia y están vinculados al proyecto de investigación Laboratorio urbano para la movilidad sostenible financiado por el Ayuntamiento de Palencia y la Junta de Castilla y León.
Enlace Revista Cuadernos de Pedagogía núm 544: cuadernosdepedagogía.com