
PREMIO MILANI 2023
El Movimiento Educadores Milanianos (MEM) convoca con su revista Educar(NOS) este Premio Milani en ocasión del nº 100 de la revista y de los 100 años del nacimiento en Florencia (Italia) de Lorenzo Milani (1923-1967), cura y maestro de Barbiana. (Cf. Carta a una maestra).
El premio se dirige a personas o grupos interesados por la transformación social y la Renovación pedagógica y se concederá a trabajos escritos sobre la pedagogía y didáctica de L. Milani y de su escuela.
Bases del concurso
1º Está dotado con un 1er premio de 500 €; más un 2º, de 300 € y, un 3º, de 100 €; además de la publicación (total o parcial) en la revista Educar(NOS).
2º El plazo de entrega acaba el 27 de mayo de 2023 (fecha del centenario) y el fallo del jurado se hará público el 30 de junio de 2023.
3º Los textos, individuales o de grupo, pueden ser ensayos, crítica, narrativa, teatro, poesía… sobre la dinámica y estilo de aquella escuela desde la óptica actual. Han de ser inéditos y no enviados ni premiados en más concursos.
4º Se pueden presentar en las lenguas oficiales de España con una extensión mínima de 12.500 caracteres (espacios incluidos) y, máxima, de 25.000 caracteres; (es decir, entre 5 y 10 hojas DIN-A4).
5º Los escritos se enviarán en formato pdf a grupomilani@movistar.es y en ellos no han de figurar datos identificativos de la autoría, sino solo un alias junto al título del trabajo. El Jurado no conocerá el nombre del autor hasta no dar su veredicto.
6º La ficha de inscripción que figura en www.amigosmilani.es también se enviará por un e-mail aparte y simultáneo al mismo correo.
7º El Jurado lo formarán 5 miembros cualificados del Grupo Milani (MEM) y, de forma inapelable, podrán declarar desierto alguno de los premios.
8º Participar en este concurso supone aceptar las presentes bases. Las cuestiones no previstas en ellas las resolverá el propio Jurado.