Las prácticas de enseñanza han estado presentes desde los primeros planes de estudio hasta nuestros días en la formación inicial de las y los educadores y docentes. Siempre se ha visto la esencial para la formación de nuestros estudiantes que acudan durante un período de tiempo a un centro escolar asignado, y allí, con la ayuda de su tutor o tutora , conozcan en directo el funcionamiento de un centro y un aula, se relacionen con su alumnado o población concreta y ensayen algunas tareas docentes y educativas.Es en el intercambio e interacción con la práctica educativa, donde el futuro educador o educadora se socializa y adquiere el primer contacto continuado con la cultura y vida de los centros y aulas. El contacto físico con la realidad escolar, en sus diversas manifestaciones (visitas, observaciones, investigaciones, etc.), le permite ir verificando la validez de sus esquemas conceptuales y replantearse su vocación docente. El papel del “Practicum” en la formación de educadores se ve reforzado en los nuevos títulos de “Grado en Educación Infantil” y de “Grado en Educación Primaria” y “Educación Social” .
De acuerdo con la nueva normativa, los y las estudiantes que quieran realizar prácticas deberán aportar una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales para atender a la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia (BOE del 29), que modifica la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, y que añade, entre otros, al artículo 13 un nuevo apartado:
«5. Será requisito para el acceso y ejercicio a las profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos. A tal efecto, quien pretenda el acceso a tales profesiones, oficios o actividades deberá acreditar esta circunstancia mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales.»
Organización del Practicum
Calendario de Practicum curso 2022-23
Tras las fechas acordadas en reunión de Comité Intercentros que regulan los periodos de estancia y cierre de actas para todas las facultades de educación de la UVa, el calendario de prácticas para el presente curso académico en la Facultad de Educación de Palencia debe establecerse de la siguiente manera:
PRÁCTICUM 0
12 – 16 septiembre 2022 – seminarios previos
19 septiembre 2022 – 16 diciembre 2022 – estancia en los centros
hasta 22 diciembre 2022– entrega a los tutores UVa del informe final
19 enero de 2023 – cierre de actas 1ª convocatoria
21 de junio o 5 de julio 2023 – cierre de actas 2ª convocatoria
PRÁCTICUM I/GENERALISTA
Octubre/noviembre 2022 – publicación listado centros (se concretarán fechas exactas en el campus virtual de cada uno de los grados)
noviembre 2022 – acto asignación (se concretarán fechas exactas en el campus virtual de cada uno de los grados)
7 – 11 noviembre 2022 – seminarios previos (se concretarán fechas exactas en el campus virtual de cada uno de los grados)
14 noviembre 2022 – 3 febrero 2023 – estancia en los centros
hasta 10 febrero 2023 – entrega a los tutores UVa del informe final
21 febrero 2023 – cierre de actas 1ª convocatoria
23 febrero 2023 – entrega del informe final 2ª convocatoria
28 febrero 2023 – cierre de actas 2ª convocatoria
PRÁCTICUM II/de PROFUNDIZACIÓN
Por determinar (previsión diciembre 2022) – publicación listado centros (se concretarán fechas exactas en el campus virtual de cada uno de los grados)
Por determinar (previsión diciembre 2022) – acto asignación (se concretarán fechas exactas en el campus virtual de cada uno de los grados)
6 – 10 febrero 2023 – seminarios previos (se concretarán fechas exactas en el campus virtual de cada uno de los grados)
13 febrero 2023 – 19 mayo 2023 – estancia en los centros
hasta 2 junio 2023 – entrega a los tutores UVa del informe final
21 junio 2023 – cierre de actas 1ª convocatoria
30 junio 2023 – entrega del informe final 2ª convocatoria
5 julio 2023 – cierre de actas 2ª convocatoria
Convocatoria, información, horarios y documentación sobre los Seminarios de Practicum en la correspondiente asignatura del Campus Virtual



Documentación importante para gestión del practicum
http://educacionpalencia.es/practicum-3/
Practicum I Educación Primaria
Guía Docente
40584 Practicum I Educación Primaria
Practicum II Educación Primaria
Guías Docentes
40595 Practicum II Educación Primaria
46489 Practicum II Educación Primaria- Mención Lengua Extranjera: inglés
46488 Practicum II Educación Primaria- Mención Educación Física
Documentos para coordinadores/as de centros
Permiso salida_Modelo_Comunicacion_Coordinadores-FEP
Convocatoria, información, horarios y documentación sobre los Seminarios de Practicum en la correspondiente asignatura del Campus Virtual UVa