• Grado Antropologia_banner
  • Grado Educacion Primaria
  • Grado Educacion social
  • Grado Educacion Infantil
  • PEC (1)
/Estudiantes / Educación Social / Practicum

Practicum

Grado en Educación Social

practicum-ed-social

Las prácticas de enseñanza han estado presentes desde los primeros planes de estudio hasta nuestros días en la formación inicial de las y los educadores y docentes. Siempre se ha visto la esencial para la formación de nuestros estudiantes que acudan durante un período de tiempo a un centro escolar asignado, y allí, con la ayuda de su tutor o tutora , conozcan en directo el funcionamiento de un centro y un aula, se relacionen con su  alumnado o población concreta  y ensayen algunas tareas docentes y educativas.Es en el intercambio e interacción con la práctica educativa, donde el futuro educador o educadora  se socializa y adquiere el primer contacto continuado con la cultura y vida de los centros y aulas. El contacto físico con la realidad escolar, en sus diversas manifestaciones (visitas, observaciones, investigaciones, etc.), le permite ir verificando la validez de sus esquemas conceptuales y replantearse su vocación docente. El papel del “Practicum” en la formación de educadores se ve reforzado en los nuevos títulos de “Grado en Educación Infantil” y de “Grado en Educación Primaria” y “Educación Social” .

De acuerdo con la nueva normativa los y las estudiantes que quieran realizar prácticas con menores deberán aportar una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales para atender a la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia (BOE del 29), que modifica la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, y que añade, entre otros, al artículo 13 un nuevo apartado:

«5. Será requisito para el acceso y ejercicio a las profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos. A tal efecto, quien pretenda el acceso a tales profesiones, oficios o actividades deberá acreditar esta circunstancia mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales.»

Organización del Practicum

Calendario de Practicum curso 2022-23

Tras las fechas acordadas en reunión de Comité Intercentros que regulan los periodos de estancia y cierre de actas para todas las facultades de educación de la UVa, el calendario de prácticas para el presente curso académico en la Facultad de Educación de Palencia debe establecerse de la siguiente manera:

PRÁCTICUM 0

12 – 16 septiembre 2022 – seminarios previos

19 septiembre 2022 – 16 diciembre 2022 – estancia en los centros

hasta 22 diciembre 2022– entrega a los tutores UVa del informe final

19 enero de 2023 – cierre de actas 1ª convocatoria

21 de junio o 5 de julio 2023 – cierre de actas 2ª convocatoria

PRACTICUM GENERALISTA

Octubre/noviembre 2022publicación listado centros (se concretarán fechas exactas en el campus virtual de cada uno de los grados)

noviembre 2022 – acto asignación (se concretarán fechas exactas en el campus virtual de cada uno de los grados)

7 – 11 noviembre 2022 – seminarios previos (se concretarán fechas exactas en el campus virtual de cada uno de los grados)

14 noviembre 2022 – 3 febrero 2023 – estancia en los centros

hasta 10 febrero 2023 – entrega a los tutores UVa del informe final

21 febrero 2023 – cierre de actas 1ª convocatoria

23 febrero 2023 – entrega del informe final 2ª convocatoria

28 febrero 2023 – cierre de actas 2ª convocatoria

PRACTICUM de PROFUNDIZACIÓN

Por determinar (previsión diciembre 2022) publicación listado centros (se concretarán fechas exactas en el campus virtual de cada uno de los grados)

Por determinar (previsión diciembre 2022)acto asignación (se concretarán fechas exactas en el campus virtual de cada uno de los grados)

6 – 10 febrero 2023 – seminarios previos (se concretarán fechas exactas en el campus virtual de cada uno de los grados)

13 febrero 2023 – 19 mayo 2023 – estancia en los centros

hasta 2 junio 2023 – entrega a los tutores UVa del informe final

21 junio 2023 – cierre de actas 1ª convocatoria

30 junio 2023 – entrega del informe final 2ª convocatoria

5 julio 2023 – cierre de actas 2ª convocatoria

Convocatoria, información, horarios y documentación  sobre los Seminarios de Practicum  en la correspondiente espacio de la asignatura en el Campus Virtual

Documentación importante para gestión del practicum

http://educacionpalencia.es/practicum/

Practicum Generalista

Guía Docente

40439    Practicum Generalista Educación Social

Practicum de Profundización

Guía Docente

40440   Practicum de Profundización Educación Social

Convocatoria, información, horarios y documentación  sobre los Seminarios de Practicum  en la correspondiente asignatura del Campus Virtual UVa

Contacto para cuestiones relativas al Practicum: vicedecanato.practicas.edu.pa@uva.es

 

Centros de Prácticas

NB.: Este listado puede sufrir modificaciones de un curso a otro y de un cuatrimestre a otro según la oferta de los centros. Cada cuatrimestre se anunciará oportunamente el número de plazas de prácticas así como los centros ofertados.

ACLAD (Asociación Castellano Leonesa de Ayuda al drogodependiente)

Entidad de Carácter regional que pretende promover la calidad de vida de personas con transtornos por consumo se sustancias y/o que se encuentren en situación de exclusión social. Las prácticas se centran en prevención, reducción de daños y sensibilización.

http://www.aclad.net

ACREMIF (Asociación Cultural Recreativa de Minusválidos Físicos)

Pequeña asociación familiar que ofrece una atención integral a personas con discapacidad física y psíquica, con una dedicación especial hacia aquellas que muestren una movilidad reducida. El objetivo, en todos los casos, es mejorar la integración social del afectado, así como su calidad de vida y la de sus familiares.

http://www.acremif.org

APROME (Asociación para la Protección del Menor)

Organización sin ánimo de lucro, de carácter social y ámbito nacional, dedicada a la gestión y externalización de diversas categorías de centros de intervención social dependientes de organismos públicos.

En este caso, las prácticas se realizan en el PEF, punto de encuentro familiar, espacio neutral para las relaciones familiares complicadas

http://www.aprome.org

donde se garantiza el interés prioritario de los niños y niñas.

ASDOPA (Asociación Síndrome de Down Palencia)

Una asociación de carácter local y regional que agrupa a familias que tienen entre sus miembros a personas que presentan discapacid ad intelectual y en particular con síndrome de Down. Sus programas se centran en: apoyo a familias, salud, empleo, autonomía, atención temprana, apoyo escolar…

 

ASOCIACION ALDAMA

Asociación sin ánimo de lucro que pretende ofrecer una respuesta práctica y eficaz al fenómeno de la drogodependencia mediante programas de rehabilitación y reinserción. Las prácticas de educación social se realizan en la Comunidad Terapeútica.

http://www.aldama.org

ASOCIACIÓN AUTISMO PALENCIA

Entidad sin ánimo de lucro que pretende la mejora en la calidad de personas con Trastorno Espectro Autista (TEA), promover el tratamiento, reeducación y la plena integración social de las personas con autismo así como conseguir los recursos necesarios para desarrollar diversos programas especializados, formativos y ocio.

https://autismopalencia.blogs pot.com

Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Comarcas Naturales de los Páramos y Valles Palentinos (A.D.R.I)

Agrupación de entidades que pretende Promover el Desarrollo Rural en su conjunto, entendiendo como tal la necesidad de Políticas de Desarrollo Rural Sostenible que integren aspectos económicos, sociales y medioamebientales a favor de la mejora del bienestar de la población del medio rural, garantizando la calidad del entorno y la actividad existente en el mismo. Tiene su ámbito de actuación en la zona centro norte de la provincia de Palencia, comarcas de Saldaña, la Valdavia, el Boedo y la Ojeda.

http://www.paramosyval les.es/informacion/asociacion

Asociación TDAH Palencia

Agrupación de ámbito local vinculada a entidades de carácter nacional y autonómico cuyos fines son asesorar, orientar, informar y apoyar a los afectados, familias, profesionales, asociaciones e instituciones públicas y privadas sobre el Trastorno de déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA-H) y lograr la plena integración de las personas con TDA-H en la sociedad actual, dando a conocer sus problemas y realizando campañas de sensibilización social.

http://tdah- palencia.es/asociacion/

AYUNTAMIENTO DE MAGAZ DE PISUERGA

Proyecto de desarrollo comunitario puesto en práctica desde, por y para la comunidad que incluye: aprendizaje a lo largo de la vida, apoyo escolar, familias, cultura y otros planteamientos de educación social vinculados con la ciudadanía.

 
http://www.magazdepisuerga. es
 

AYUNTAMIENTO DE PALENCIA: CEAS 2 JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ NIETO PIF (Programa Intervención Familiar)

Centro de Acción Social en el que desarrollan diversos proyectos del Ayuntamiento de Palencia, más concretamente las prácticas se centran en apoyo escolar e intervención con familias a través de Programa de Intervención Familiar.

http://www.aytopalencia.es/c ategory/categorias-del- menu/servicios-sociales- municipales?page=4
 

Ayuntamiento de Venta de Baños

Ayuntamiento rural que coordina ámbitos de educación social: infancia, juventud, orientación laboral, desarrollo rural…
http://ventadebanos.es
 

Ayuntamiento de Villamuriel

Ayuntamiento de carácter rural que cuenta con diversas áreas y proyectos relacionados con la educación social: juventud, orientación laboral, personas adultas y mayores, prevención drogodenpendencias… desde la perspectiva de la coordinación y la intervención.

Noticias

CENTRO ASISTENCIAL SAN JUAN DE DIOS

Centros psiquiatríco que presta servicios de carácter sociosanitario a personas que padecen Trastornos Psiquiátricos, Discapacidades Psíquicas, Trastornos Psicogeriatricos y Trastornos por uso de sustancias (Drogodependencias).

http://www.sanjuandedios- palencia.com

CENTRO EDUCATIVO «LA SALLE MANAGUA»

Centro educativo de Formación Profesional Básica con planteamientos educativos pioneros e innovadores para adolescentes y jóvenes en situación social de riesgo.

http://managua.lasalle.es

CENTRO OCUPACIONAL VILLA SAN JOSÉ

Centro ocupacional para personas con discapacidad intelectual con proyectos de carácter humano y familiar que pretenden fomentar su integración social.

http://villasanjose.guaneliano s.org/index.php/es/

COCEMFE Confederación Española de personas con discapacidad física y orgánica.

Organización No Gubernamental que pretende aglutinar, fortalecer, formar y coordinar los esfuerzos y actividades de las entidades que trabajan a favor de las personas con discapacidad física y orgánica para defender sus derechos y mejorar su calidad de vida. Más concretamente las prácticas se centran en diverson ámbitos de la educación social vinculados con la orientación laboral, la intervención y la sensiblización social en torno al tema.

Inicio

Comité Antisida Palencia

Entidad de carácter nacional que trabaja en el ámbito del VIH y el sida que promueve la presencia y la participación ciudadana en el diseño y desarrollo de políticas y estrategias integrales relacionadas con la infección por el VIH y el sida. Las prácticas se centran en el seguimiento de casos y la sensibilización a la ciudadanía.

http://www.cesida.org/inicio/ donde-hacerse-la-prueba- del-vih/castilla-y- leon/name/comite-antisida- de-palencia/

CRUZ ROJA

ONG de carácter internacional que desarrolla proyectos sociales de diversa índole desde la neutralidad, imparcialidad, independencia, humanidad… Más concretamente, las prácticas se centran en proyecto de empleo, inmigración y prevención de drogodependencias.

http://www.cruzroja.es/principal/web/cruz-roja/inicio

JUAN SOÑADOR
Casa Don Bosco

Fundación de carácter nacional que tiene como finalidad principal la prevención, educación y promoción social integral de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y familias en situación de riesgo y/o exclusión social. En Palencia, las prácticas se realizan en la residencia Don Bosco, una residencia para niños y niñas en situación de riesgo con edades comprendidas entre los 8 y 18 años.

Escuela JuanSoñador

FUNDACIÓN PERSONAS

Entidad de carácter regional destinada a fomentar la prevención, atención e inclusión de las personas con discapacidad intelectual. Prestar servicios que mejoren su calidad de vida y la de sus familias

http://www.fundacionperson as.org/landing/

La Fundación San Cebrián

La Fundación San Cebrián es una entidad sin ánimo de lucro, cuya misión es proporcionar los apoyos necesarios para que las personas con discapacidad intelectual y sus familias, disfruten de calidad de vida en condiciones de igualdad de oportunidades con el resto de la ciudadanía. Las prácticas se centran en la orientación laboral y otros ámbitos relacionados con las personas con discapacidad.

http://www.fundacionsancebrian.com/grupofundacionsancebrian/content.asp?contentid=844

FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO

Entidad de carácter nacional cuyo principal objetivo es la promoción integral de la comunidad gitana, desde la atención a la diversidad cultural. Se trata de fomentar un proceso para que una persona o un grupo consiga superar el conjunto de factores que son causa de su situación de exclusión o desventaja social.

https://www.gitanos.org

Grupo Educativo Diego Martínez

Grupo Educativo que gestiona proyectos de diversa índole de carácter nacional e internacional, más concretamente las prácticas se desarrollan en proyecto con niñas menores procedentes de la ciudad de Melilla.

Hospital psiquiátrico San Luis-Hnas Hospitalarias

Centro Sociosanitario estructurado en tres áreas: Hospital, Centro de personas mayores y Centro de personas con discapacidad intelectual que se caracteriza por la centralidad del enfermo o persona dependiente, y el respeto y servicio a su persona.

http://www.hospitalariaspale ncia.es/

JUNTA CASTILLA Y LEÓN :
GERENCIA SERVICIOS SOCIALES

Unidad Intervención Educativa
Centro de Día San Juan Bosco

La Gerencia de Servicios Sociales es la entidad que aglutina los Servicios Sociales de Castilla y León:
Las prácticas vienen realizándose en la Sección de Atención a la infancia, concretamente en la Unidad de Intervención Educativa (seguimiento a medidas judiciales) y en el Centro de Día San Juan Bosco (recurso y apoyo para infancia en situación de riesgo).

http://www.serviciossociales.j cyl.es

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN: DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE PALENCIA: equipos y dptos de orientación.

Los técnicos de servicios a la comunidad que trabajan en los Equipos de Orientación Psicopedagógica así como los Departamentos de Orientación que forman parte tanto de los centros públicos de Educación Infantil y Primaria y de los Institutos de Educación Secundaria se dedican al diseño, intervención, seguimiento, apoyo y orientación de escolares y se sus familias.

http://www.educa.jcyl.es/es

http://directorio.educa.jcyl.es /es/directorios/equipos-de- orientacion

LIGA ESPAÑOLA POR LA EDUCACIÓN

ONG de carácter nacional que presta servicios educativos, sociales, compensatorios o de tiempo libre para promocionar una educación cívica de jóvenes y adultos basada en los valores democráticos, los Derechos Humanos y la solidaridad social. En Palencia, los proyectos se centran en: educación sexual, prestación servicios a la comunidad, caminos escolares, orientación laboral…

http://ligaeducacion.org

MENSAJEROS DE LA PAZ CASTILLA Y LEÓN

ONG de carácter nacional destinada a la creación de hogares funcionales y a otros sectores sociales desfavorecidos. En concreto, las prácticas se realizan en un hogar que acoge a niños y niñas entre 0 y 14 años con situaciones familiares adversas.
http://www.mensajerosdelapaz.com
 

MONTAÑA PALENTINA SOSTENIBLE. Agrupación comarcal de desarrollo Montaña Palentina

La AGRUPACIÓN COMARCAL DE DESARROLLO DE LA MONTAÑA PALENTINA es una asociación constituida por diversas entidades públicas y privadas cuyo objetivo común es trabajar por el desarrollo socioeconómico de la Montaña Palentina. Está integrado por 19 términos municipales del norte de la provincia de Palencia.

http://montanapalentina.es

UPP. Universidad Popular de Palencia. ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD POPULAR REY ALFONSO VIII

Espacio educativo que pretende acercar a Palencia un proyecto de Educación Permanente para Personas Adultas, que permita el acceso de los ciudadanos y ciudadanas a nuevos campos del conocimiento y habilidades que faciliten una mejor comprensión de lo que sucede en el mundo, desde su realidad más cercana hasta los niveles más abstractos y globales.

Prácticas pedagógicas pioneras en el ámbito del desarrollo cultural, el aprendizaje a lo largo de la vida, la educación ambiental, música, tecnologías…

https://www.univpalencia.org

|
© 2023 Facultad de Educación Palencia | Aviso legal | Tema desarrollado por: imagina3comunicacion | Acceso |