• Grado Antropologia_banner
  • Grado Educacion Primaria
  • Grado Educacion social
  • Grado Educacion Infantil
  • PEC (1)
/Formación Permanente / Fab Lab de la Facultad de Educación de Palencia

Fab Lab de la Facultad de Educación de Palencia

fablab

¿Qué es lo que ocurre dentro de nuestro edu – Fab Lab?

Nuestro Edu – Fab Lab  es un laboratorio formado por miembros de la Facultad de Educación de Palencia y profesionales de la educación que que trabajan en el desarrolllo de  innovadoras ideas y proyectos realmente transformadores, está dedicado a la producción, investigación y difusión de proyectos educativos y culturales, explora las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo, con la intención de articular las producciones del mundo universitario con la experiencia del ámbito profesional y la industria educativa, dando pie al desarrollo de líneas de trabajo conjunto que impacten de manera directa en la esfera educativa.

¿Qué líneas de investigación y objetivos perseguimos?

  • Habilitar una plataforma abierta que invite y permita a los usuarios configurar, alterar y modificar los procesos de investigación y producción.
  • Sostener una comunidad activa de usuarios a través del desarrollo de esos proyectos colaborativos.
  • Ofrecer diferentes formas de participación que permitan la colaboración de personas con distintos perfiles (artístico, científico, técnico), niveles de especialización (expertos y principiantes) y grados de implicación.

¿Qué tipo de proyectos podemos realizar dentro de nuestro edu-Fab Lab?

  • Un espacio permanente de información, escucha y encuentro atendido por mediadores que explican la naturaleza del espacio y ponen en contacto a personas con personas, a personas con proyectos, a proyectos con proyectos.
  • Convocatorias abiertas para la presentación de propuestas y la participación en el desarrollo colaborativo de proyectos.
  • Un programa de actividades compuesto por talleres de producción y de formación, seminarios y debates, reuniones de diferentes grupos de trabajo, muestras de proyectos, conferencias y otros eventos.
  • Una atmósfera de trabajo pensada especialmente para el encuentro, la cooperación y el intercambio, donde caben la vida y los afectos, el valor de lo informal y de la cercanía.
  • Un sistema de promoción, producción o publicación de resultados y contenidos.

Edu-Fab Lab en Música

Con ocasión de la aparición del artículo de Claudio Casero en relación con la puesta en escena y estreno de la obra: “El sentidor ante su retrato” , en el número del primer trimestre de 2017 de la Revista ADE Teatro, de la Asociación de Directores de España, donde se cita el trabajo realizado por nuestro Laboratorio de Creación Musical, presentamos el proceso completo de una intervención en Pedagogía Musical desde la Facultad de Educación de Palencia.

Han participado en este primer proyecto del EDU FAB LAB, las tres profesoras de Música, Pilar Cabeza, Alicia Peñalba y Natalia Mota, y los estudiantes de 2º curso de P.E.C. Grado de Educación Primaria y Educación Infantil en su conjunto y especialmente el grupo que de manera intensiva ha colaborado con horas de trabajo extraacadémico: Aroa Castroviejo Mera, Miguel Ángel Caviedes González, Lucía Paredes Bartomeu, Elena Lázaro Caballero, Lope García Portela, Esther García Castrillejo, Noelia Vicario Gómez, Beatriz Menéndez Valdeolmillos, Laura lópez de Larrinzar Martínez, Lorena García Moral, Sara de Bustos Pérez, Lara de la Rosa Martín, Naiara Díez Redondo, Laura García García, Isabel Monge Sánchez, Alejandra Montes Díez y Joaquín Navarro Ugalde.

El trabajo musical ha consistido en la creación de una trama sonora y diversos momentos de creación acusmática que complementaban el espacio sonoro de la puesta en escena en el estreno de la obra en el Teatro Liceo de Salamanca el día 2 de diciembre de 2016.

El compromiso de todo el grupo de estudiantes en la asignatura de Fundamentos y Estrategias Didácticas de la Educación Musical, hizo posible compaginar la creación como uno de los trabajos de aula en momentos de prácticas y completarlo con sesiones de creación de otras propuestas sonoras más precisas, que se iban generando para enriquecer y complementar el complejo trabajo escénico sin perturbarlo en ningún momento.

El resultado ha sido tan satisfactorio que merece ser tenido en cuenta en los estudios sobre innovación educativa y difundido como parte de otras muchas propuestas que se realizan en nuestra Universidad en diferentes intervenciones educativas, sociales y culturales de los diversos Campus de la UVa.

En fechas próximas incorporaremos los documentos visuales y musicales para completar esta breve reseña de un acontecimiento completo de aprendizaje de alto nivel de excelencia.

IMG_6286

Breve reflexión de los 15 años de historia de los FabLab

Fab-Lab 15 años

 

algunas experiencias en educación Educa Lab

 MOOCs (Massive Open Online Courses)

Blog de Gesvin

«Si enseñamos a los alumnos de hoy como enseñábamos ayer les estamos robando el futuro» – J. Dewey

 

 

|
© 2023 Facultad de Educación Palencia | Aviso legal | Tema desarrollado por: imagina3comunicacion | Acceso |