La Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid es un centro de carácter interdisciplinar que tiene por objetivo potenciar la formación y la investigación en el terreno de la educación, la ciencia, la sociedad y la cultura desde una perspectiva no androcéntrica y orientada hacia la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
La CEG lleva desarrollando sus actividades desde el año 2000. Ha organizado el Curso de Postgrado Agente de Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres, ha impartido el Máster de Estudios de Género y Políticas de Igualdad, además, lleva adelante proyectos de investigación y organiza jornadas, cursos y exposiciones, así como actividades de sensibilización del alumnado.
accede a la página web de la cátedra con un click
Presentación
Con mucho orgullo e ilusión la CÁTEDRA DE ESTUDIOS DE GÉNERO de la UVa, después de más de dos décadas ofertando formación de posgrado en materia de género y políticas de igualdad al nivel de especialización, pone en marcha el Máster Oficial de ESTUDIOS FEMINISTAS E INTERVENCIÓN PARA LA IGUALDAD.
Este máster, que se imparte en la modalidad ONLINE y con un año de duración, responde a la necesidad de ofrecer estudios feministas de posgrado desde una perspectiva interdisciplinar. Cuenta con la participación de profesorado de alto nivel de 14 departamentos de la UVa y con profesorado invitado de otras universidades nacionales e internacionales, se abordan las desigualdades en las relaciones de género desde áreas diversas del conocimiento, poniendo especial énfasis en problemas como la violencia de género, el mantenimiento de la brecha salarial o el techo de cristal, pero también en otras alternativas de construir un mundo más sostenible y equitativo, como propone el Ecofeminismo.
El Master en Estudios Feministas e Intervención para la Igualdad, tiene una parte de asignaturas obligatorias, que abordan temas generales como: teorías y prácticas feministas, educación, cultura, comunicación, políticas públicas, mercado laboral, cuidados y la violencia de género. En el segundo semestre el alumnado tendrá la posibilidad de elegir entre dos especialidades, que constarán cada una de 21 créditos de asignaturas y 9 créditos de Trabajo Fin de Máster en cada especialidad:
- Especialidad de Políticas Públicas e Intervención para la Igualdad
- Especialidad Investigación Feminista y de Género
El Máster, teniendo en cuenta su doble carácter de especialización profesionalizadora e investigadora multidisciplinar, va dirigido a todas las personas tituladas universitarias que deseen dedicarse profesionalmente a la gestión de la igualdad de género, así como, a aquellas personas tituladas universitarias que quieran dedicarse a la investigación en temas relacionados con las mujeres, la masculinidad, el feminismo y la perspectiva de género.
Objetivos:
El Máster en Estudios Feministas e Intervención para la Igualdad tiene como objetivos:
- Acercar el alumnado a los estudios feministas y de género desde una perspectiva multidisciplinar y de la interseccionalidad de género, analizando el impacto de las construcciones de género en las jerarquizaciones y desigualdades sociales.
- Formar especialistas en igualdad de género que respondan a la demanda de profesionales en las instituciones públicas y privadas para que desarrollen tareas de planificación y ejecución de programas de promoción de la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres.
- Transmitir valores de igualdad y ciudadanía para el fortalecimiento de sociedades democráticas a través de la educación, la intervención y la investigación con perspectiva de género.
- Formar profesionales capaces de promover la prevención, detección e intervención eficaz en el ámbito de la violencia de género.
- Formar personas estudiosas capaces de desarrollar proyectos de investigación e impulsar la producción y divulgación de conocimientos en los estudios feministas y de género dentro de las diferentes áreas científicas y desde una perspectiva inter y transdisciplinar.