
La Facultad de Educación de Palencia, junto con la Asociación Nido Abierto, celebrará las “Jornadas sobre Inclusión social y educativa de personas con daño cerebral”.
Los protagonistas de estas jornadas son las personas con daño neurológico producido por ictus, traumatismos, infecciones cerebrales,…y que como consecuencia del daño cerebral pueden padecer parálisis cerebral, demencias, Alzheimer, afasias, déficits cognitivos o pasar por estados de coma, etc…
La demanda educativa desde el alumnado, profesorado y los agentes sociales para incluir en escuelas y centros socioculturales a estas personas, hace plantearnos la necesidad de aportar propuestas prácticas para trabajar en grupo con ellos y ellas, y concienciar a la población sobre la necesidad de su inclusión.
La Asociación Nido Abierto, trabaja con personas afectadas por daño cerebral adquirido y realiza actividades semanales dirigidas a este colectivo y a sus familiares en el Consejo de la Juventud, (edificio de la estación de autobuses de Palencia), todos los jueves de 19 a 21h. La propuesta de estas jornadas forma parte de su Programa de divulgación y concienciación durante este año 2016.
La Facultad de Educación ha acogido estupendamente esta propuesta de la asociación Nido Abierto, ya que el mismo Consejo de Estudiantes recientemente solicitaba actividades prácticas para trabajar la inclusión social y educativa con colectivos de este tipo. De esta forma se han ido diseñando unas Jornadas que cuentan con la participación de profesionales, familiares de personas afectadas y estudiantes de la Facultad.
Estas Jornadas se desarrollarán los días 3,4 y 5 de mayo en el aula 4 de La Facultad de Educación de Palencia, en el Campus de La Yutera, UVA. Responden también a la propuesta cultural para dinamizar socialmente las tardes de la Universidad y está financiado por la Excelentísima Diputación de Palencia.
Esperamos que estas Jornadas puedan ser un aporte a la sensibilización social de la ciudad de Palencia sobre el urgente e importante tema de la inclusión socioeducativa de las personas con diferentes capacidades y diversidad funcional. Están invitados a inscribirse y participar en estas jornadas gratuitas, todas las personas que les pueda resultar interesante. (mail: asociacionnidoabierto@gmail.com)
Tríptico
Jornadas sobre la inclusión social y educativa de personas con daño cerebral
documentación de la primera jornada
Información complementaria
Ana Garcillán- El daño cerebral y su atención en las edades tempranas
La Atención Temprana daño cerebral
María Marcos – La victimización de las personas discapacitadas, factores de riesgo víctima-victimario, planes de prevención e intervención
Las estadísticas y estudios:
Macroencuesta violencia contra la mujer 2015
http://www.msssi.gob.es/gabinetePrensa/notaPrensa/pdf/30.03300315160154508.pdf
Análisis de las respuestas recibidas al Cuestionario sobre Discriminación por motivos de
Discapacidad promovido por el CERMI Estatal
http://sid.usal.es/libros/discapacidad/6677/8.4.1/la-discriminacion-por-motivos-de-discapacidad-analisis-de-las-respuestas-recibidas-al-cuestionario-sobre-discriminacion-por-motivos-de-discapacidad-promovido-por-el-cermi-estatal.aspx
Guía sobre violencia de género y mujeres con discapacidad
Proyecto Metis. Guía sobre violencia de género y mujeres con discapacidad.
Proyecto IRIS, Proyecto METIS:
http://www.asoc-ies.org/violencia/
MESA REDONDA
Lara Herrero –No son Ángeles son Personas
blog de Dialogasex
documentos visuales:
documentos para una educación afectivo-sexual
correo de contacto para solicitar información:
info.sexopositivo@hotmail.com
Carmen Ruiz Díez – Afectividad y sexualidad en personas con daño cerebral
Profesora del equipo de orientación Educativa en el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Palencia (intervención en el C.P.R.E.E. Carrachiquilla)
segunda jornada