
Consigue tu experiencia en el programa Amity 2021-22, aún estas a tiempo de obtener una plaza. Al final del artículo encontrarás el enlace donde poder solicitarla.
Trabajo Ejemplar
A. Benito. Diario Palentino 21-02-2021
Después de pasar por el colegio Ramón Carande y por el instituto Trinidad Arroyo, Enrique Monge decidió estudiar un Grado en Educación Primaria en La Yutera. En 4º de carrera realizó tres meses de prácticas en Ghana y ese mismo año, antes de irse, se apuntó al programa Amity de la UVa, que enlaza a graduados españoles con familias y escuelas de los Estados Unidos.
«Me vine a Minnesota y trabajé durante un año en un colegio de inmersión en español. La experiencia fue tan positiva que decidí quedarme», explica el joven palentino que en una Feria de Educación encontró su nueva oportunidad. «Este es mi tercer año en esta escuela, ubicada en una zona rural, a una hora de la capital, Minneapolis», añade Monge, que acaba de ser reconocido como Teacher of the Week, o lo que es lo mismo, Profesor de la Semana.
«El título lo concede una radio local que recibe las propuestas de las familias», expresa orgulloso este docente al que se le ha querido reconocer su obstinado trabajo con un alumno con especiales dificultades para la lectura. «Ha sido toda una sorpresa, estoy muy contento y agradecido», aseguraba hace unos días Monge, cuya labor se ha centrado, principalmente, en reforzar la confianza del pequeño en sí mismo. «El aspecto emocional es muy importante», apunta el joven palentino.
En este sentido, este profesor que imparte Ciencias, Matemáticas y Lectura, todo en español, a sus alumnos de 2º de Primaria, reconoce que la pandemia ha sido positiva en cuanto a que se ha reducido el número de alumnos por clase. Mientras antes tenía en torno a 30, ahora tiene aproximadamente la mitad, puesto que muchos han optado por la educación telemática. «Siento que, ahora sí, estoy enseñando de verdad. La diferencia en los resultados es abismal, ellos se sienten parte de la clase y yo, además de conocerlos mejor, también aprendo mucho más», dice.
Monge explica también el creciente interés que el aprendizaje de español despierta entre las familias de este estado pegado a Canadá que dista siete horas de Chicago. «Se valora mucho el dominar otro idioma y hay que tener en cuenta que la comunidad latina en EEUU es ya superior a la afroamericana», señala el joven.»
Servicio de Relaciones Internacionales de la UVa
Nos indica que aún tenemos plazas libres del programa AMITY, programa que le ha ayudado a Enrique a acceder a esta experiencia. Anímate y solicita una plaza y disfrutar de esta experiencia.
contacto: Beatriz Nuevo Pérez
Universidad de Valladolid
Servicio de Relaciones Internacionales
Casa del Estudiante
Calle Real de Burgos s/n
47011 Valladolid – ESPAÑA
Teléfono: 983 18 64 41
http://relint.uva.es/