Compartimos el correo de la Fundación Secretariado Gitano enviado a este decanato agradeciendo el apoyo de la Facultad de Educación de Palencia y compartiendo los logros de este programa.
30.000 personas gitanas han encontrado empleo
gracias al programa Acceder en 20 años
Queremos compartir contigo que celebramos 20 años del programa de formación y empleo Acceder, del que tú también has formado parte con tu colaboración .
Acceder nació con la ambición de contribuir a reducir la brecha de la desigualdad y las situaciones de discriminación estructural que vivimos las personas gitanas, en el acceso a un empleo. Un programa fundamental y muy significativo que ha contribuido a generar una auténtica transformación social en la comunidad gitana.
A lo largo de estos 20 años son muchos los logros conseguidos por el programa Acceder, recogidos en una Evaluación de impacto, y entre ellos destacamos que de las 109.875 personas que han pasado por el programa el 40% han conseguido un trabajo y 16.000 empresas han colaborado con nosotros durante estos años.
Puedes descargar el Resumen ejecutivo de la Evaluación de resultados e impacto del Programa Acceder 2000-2020 haciendo click aquí.
El acto tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y contó con la presencia institucional de Yolanda Díaz, Vicepresidenta 2ª y Ministra de Trabajo y Economía Social e Ignacio Álvarez, Secretario de Estado de Derechos Sociales. Nos acompañaron además de otras personalidades, representantes de entidades públicas y privadas y contó con la intervención en video del Comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales Nicolas Schmit. Además, participantes del programa Acceder pudieron compartir con los asistentes su experiencia y lo que ha significado el paso por el programa en sus vidas.
Haz click aquí y accede a toda la información.
En el mismo acto, presentamos la campaña de sensibilización 2021 «El reto de mañana«, cuya pieza principal es un cortometraje dirigido por el cineasta gitano Pablo Vega, que pretende mostrar mediante un símil, las dificultades, los retos y las barreras que enfrenta la juventud gitana a la hora de acceder al mundo laboral. Se trata de la continuación de la campaña «Pan para mañana« lanzada en 2020, con la que pretendemos concienciar a los poderes públicos y al conjunto de la sociedad sobre la necesidad de invertir en políticas activas de empleo que permitan avanzar en igualdad de oportunidades a la población gitana.
Si deseas que te mandemos más información o quieres contactar con nosotros, puedes hacerlo en socios@gitanos.org.
Un saludo.
Sara Giménez
Presidenta de la Fundación Secretariado Gitano
|